Manuel Martín Rodríguez

manuelMartin

 

Manuel Martín Rodríguez

07953799p

Policía desde 16/09/1997

Inspector de Policía Nacional desde 15/03/2004

 

DESTINO ACTUAL: Jefatura Superior de Policía Nacional de Cantabria

PUESTO ACTUAL: Jefe Puestos Fronterizos Cantabria, Puerto y Aeropuerto

DESTINOS ANTERIORES:

  • JSP CANTABRIA: Jefe Grupo Operativo Extranjeros y Delegado de Formación.
  • JSP CANARIAS: Jefe Sección Técnica Brigada Provincial Extranjería y Fronteras Las Palmas
  • JSP MADRID: Policía Aeropuerto Madrid Barajas

 

ESTUDIOS

Licenciado en Derecho. Universidad de Salamanca.

RECOMPENSAS POLICIALES:

  • Tres Cruces al Mérito Policial Distintivo Blanco
  • Cruz Mérito Guardia Civil con Distintivo Blanco 
  • Medalla Dedicación al Servicio Policial
  • 122 Felicitaciones Públicas

 

ESPECIALIDADES FORMATIVAS:

  • 2020 : Seguridad en Aeropuertos.
  • 2019: Violencia Género, Doméstica y Sexual.
  • 2019 : Delitos de Odio y Discriminación.
  • 2016 y 2021 : Detección documentos falsos de viaje.
  • 2013 : Tratamiento policial de menores.
  • 2010 : Especialización en Trata de Seres Humanos.
  • 2009 : Formador de formadores en Centros de Internamiento
  • 2009 : Expulsiones cualificadas.
  • 2007 : Repatriaciones y traslados.
  • 2006 : Especialización en Puestos Fronterizos.
  • 2005 : Inteligencia Criminal 2005.- Investigación Especializada en Trata de Seres Humanos y Tráfico de Inmigrantes
  • 2005 : Cooperación Policial Internacional. Sirene – Europo

 

ACTIVIDADES DOCENTES

  • 2017 a 2020: Director de 12 cursos y jornadas organizadas por CEARC, donde se impartieron 200 horas de formación a la Policía Local de Cantabria (cursos básicos de acceso, cursos de mandos intermedios, Intervenciones Tácticas, Negociación Policial, Tiro, Defensa Personal y Actuaciones con Drones)
  • 2015 a 2022: Docente de 21 horas en cursos y jornadas organizadas por CEARC dirigidas a la formación a la Policía Local de Cantabria en materia de extranjería, en especial en lo relativo a Trata de Seres Humanos y Tratamiento de Menores.
  • 2018: Charla sobre la Trata de Seres Humanos organizada por la ONG Cantabria Acoge en el Palacio de la Magdalena.
  • 2018: 2 ponencias de Sensibilización en Trata de Seres Humanos, en dos Cursos organizados por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.
  • 2016 y 2017: Primeras actuaciones en violencia intrafamiliar y sexual impartidas en la Delegación del Gobierno de Cantabria.
  • 2015.: Trata de Seres Humanos, la nueva esclavitud del Siglo XXI, impartida en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • 2015: Trata de Seres Humanos, organizada por diversas ONG especializadas en la Trata en Canarias.
  • 2014-2015: Docente en Master de la Abogacía impartido en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, módulo de extranjería.
  • 2014. Inmigración y Crisis Económica, Charla organizada por el Consejo General del Poder Judicial, dirigida a Jueces y Fiscales para su sensibilización ante la Trata de Seres Humanos.
  • 2009 a 2011: Dirección de 3 cursos de formación relativo a la gestión de Centros de Internamiento, donde se impartieron 90 horas lectivas.
  • 2006 a 2008: Docente en 3 cursos completos en el Módulo de capacitación o Aula Práctica de Policías alumnos en el puesto de trabajo (32 horas lectivas)