17, 18 Y 19 DE OCTUBRE 2022
El Ayuntamiento de Santander, dentro del marco de sus políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, desarrolla numerosas acciones e iniciativas encaminadas a la lucha contra la violencia de género. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una terrible manifestación de esa desigualdad.
En esta ocasión desde el Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Santander se van a realizar unas JORNADAS SOBRE TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL. Esta actividad se enmarca dentro de las Políticas Municipales de Igualdad entre mujeres y hombres, que tiene entre sus objetivos la sensibilización e información sobre la explotación sexual y el tráfico de mujeres.
Las jornadas se dirigen a profesionales y pretenden crear un marco de reflexión sobre la trata y la explotación sexual, que supone un flagrante atentado contra los derechos humanos básicos de estas mujeres, tanto es así que ha llegado a denominarse como la esclavitud del siglo XXI.
En la actualidad, El tráfico y la trata de mujeres y niñas es uno de los negocios ilegales más potentes a nivel mundial, representa la tercera fuente de ganancias para el crimen organizado después de las drogas y las armas, y genera miles de millones de dólares cada año, además supone un importante flujo de mujeres y niñas de los denominados países pobres a los denominados países ricos. El tráfico de personas con fines de explotación sexual se ha convertido en un gran negocio.
La demanda de servicios sexuales se identifica como una de sus principales causas. El rechazo de la sociedad ante el consumo de personas es fundamental para su erradicación.
Según la ONU, España ocupa el puesto número uno en consumo de prostitución en Europa y es el tercer país que más demanda a nivel internacional.
Datos de Policía nacional de 2020 ponían de manifiesto que el 80 % de las mujeres prostituidas en España lo hace de forma forzosa. Esto, además de vulnerar gravemente los derechos de estas mujeres , conlleva enormes secuelas, físicas, psicológicas y sociales.
La aceptación social de la prostitución fomenta la violencia contra todas las mujeres, porque legitima implícitamente un modelo de relaciones asimétricas entre hombres y mujeres, socializando a niños y niñas en valores claramente diferenciados, donde los niños, como hombres, van a poder pagar por usar el cuerpo, la atención y el tiempo de las mujeres. Y a las niñas, en que ellas como mujeres, pueden estar al servicio de los hombres.
INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos:
Dirigido a:
Modalidad:
Metodología:
Coste:
Información e inscripciones:
Días y Lugar de celebración:
Horario: