En 1999 el Ayuntamiento de Santander creó el Centro de Igualdad, convencido de que la Igualdad de Género se demuestra con acciones, no con palabras, y porque la igualdad de género implica que todas las personas tengan las mismas oportunidades, independientemente del género al que pertenezca.
El Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Santander es un servicio que busca la implicación de toda la comunidad a través de la elaboración y difusión de diferentes programas y campañas de sensibilización relativas al fomento de la Igualdad de Oportunidades, al rechazo a la violencia contra las mujeres, la coeducación, corresponsabilidad familiar, igualdad en el trabajo y participación en la sociedad, etc.
OBJETIVO GENERAL
Avanzar en la consecución de una sociedad igualitaria en la que todas las personas sean libres, tanto en el ámbito público como en el privado, para desarrollar sus capacidades personales y tomar decisiones sin las limitaciones impuestas por los roles tradicionales en función del sexo, y en la que se tengan en cuenta los valores y se potencien por igual las distintas conductas, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Coordinar la actuación global municipal con referencia a las políticas de igualdad para las mujeres y proponer medidas de acuerdo con objetivos consecutivos.
- Desarrollar las actuaciones recogidas en los Planes Municipales de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.
- Favorecer el cuestionamiento de los roles y de los comportamientos sociales que propician la discriminación de género a través de su Centro de Igualdad.
- Apoyar la red asociativa de la ciudad para potenciar los mecanismos de participación del tejido social e impulsar la formación y el crecimiento de nuevas asociaciones.
- Ofrecer formación a profesionales y colectivos interesados en la promoción de la igualdad de género.
¿QUÉ HACEMOS?
- Desarrollar las actuaciones y actividades necesarias para cumplir los objetivos de las Políticas Municipales que favorecen la Igualdad de Oportunidades. Recogidas en los Planes Municipales de Igualdad de Oportunidades para hombres y mujeres.
- Impulsar desde nuestro municipio programas que faciliten la participación activa de las mujeres en la vida económica y sociocultural, que promuevan las condiciones para que la Igualdad sea real y efectiva.
- Establecer una coordinación y cooperación con cada una de las áreas municipales, así como las diversas instituciones públicas y privadas que trabajen para mejorar la situación de las mujeres (Servicios Sociales Comunitarios, Centros de Educación, Centros de Salud, Asociaciones, etc.)
- Realizar actividades de sensibilización, divulgación y formación dirigidas a la sociedad que contribuyan a un cambio de mentalidad y actitudes en materia de Igualdad de Oportunidades.
- Ofrecer atención individual especializada a todas las mujeres y hombres que lo soliciten debido a una problemática personal.