El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha necesaria que conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y busca sensibilizar a la sociedad de los problemas de desigualdad, discriminación por estereotipos de género o violencia machista a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día.
Y es que, a pesar de los notables avances, la búsqueda de la igualdad de género continúa siendo un desafío y debemos intensificar la educación y concienciación sobre la igualdad de género y reivindicar el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Por eso, desde el Ayuntamiento de Santander, la comisión 8 de marzo, la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica, el Diario Montañés, la Red cántabra contra la trata o el Gobierno de Cantabria, se han organizado diversos actos para reconocer el papel de la mujer a lo largo de la historia, fomentar la igualdad, reclamar y reforzar la protección de las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES: Universidad de Cantabria
La Universidad de Cantabria (UC) conmemora un año más el Día Internacional de las Mujeres con un amplio programa de proyecciones y conferencias que incluye además la entrega del Premio de Igualdad de la UC. El programa durará desde el 15 de febrero hasta el 9 de abril y se desarrollará en diversas aulas de la Universidad.
Lugar: ETS de Naútica, Ateneo de Santander, Facultad de Derecho y Economía, Paraninfo de la UC
Hora: 19:00h / 19:30h / 20:00h según el acto.
Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Proyección Social y Relaciones Institucionales. Universidad de Cantabria
CONFERENCIA: Abriéndose caminos. Artistas españolas a principios del siglo XX
El 23 de febrero, Lidia Gil, licenciada en historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y en Danza Española por la Real Escuela profesional de Danza de Madrid, impartirá la conferencia “Abriéndose caminos. Artistas españolas a principios del siglo XX”. La introducción correrá a cargo de Ana García Negrete.
Lugar: Biblioteca Central de Cantabria (C. Ruiz de Alda, 19, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Comisión 8 de marzo
RECITAL: La música de las silenciadas
El 29 de febrero. Álvaro Vega Bascones (flauta) y Teresa Saiz Rodríguez (piano) ofrecerán el recital “La música de las silenciadas”. Un concierto-conferencia que pone en valor la música de compositoras como Cécile Chaminade, Mel Bonis, Clémence de Grandval o Katherine Hoover, cuyas obras poseen una gran calidad musical y no gozan de todo el reconocimiento que merecen. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Lugar: Auditorio del Conservatorio Ataulfo Argenta (Paseo General Dávila 77, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Ayuntamiento de Santander
CONFERENCIA: Mirando la economía con ojos de mujer
La economista, psicóloga clínica e investigadora de género Nekane Jurado, impartirá el 1 de marzo la conferencia “Mirando la economía con ojos de mujer” sobre la aportación de las mujeres a la economía. La introducción correrá a cargo de Lucía Ingelmo.
Lugar: Biblioteca Central de Cantabria (C. Ruiz de Alda, 19, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Comisión 8 de marzo con la colaboración del Ayuntamiento de Santander
JORNADA FORMATIVA: Construimos Conciencias
Para proporcionar un marco de encuentro para responsables de igualdad de los distintos centros educativos de Cantabria y promover actuaciones para la implantación de un modelo coeducativo, el 4 de marzo se celebra la jornada formativa “Construimos conciencias” donde Mercedes Bengochea, catedrática de Sociolingüística del área de Filología Inglesa impartirá la ponencia “Fomentar el uso del lenguaje no sexista dentro del aula. Estrategias para docentes” y Azara García de los Salmones, Paula Sumillera, Rolande Thiewessi y Jana Sánchez Arriola participarán en la mesa redonda “Mujeres que inspiran”. Además, las jornadas contarán con un espacio para la presentación de buenas prácticas educativas de diversos centros y con la actuación musical de Jesús Terán.
Lugar: Paraninfo de la UIMP, Campus de las Llamas (Av. de los Castros, 42, Santander)
Hora: De 9:15h a 14:30h
Organiza: Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica.
Para acercar al público la realidad de la trata y mostrar la dificultad para que tenga una respuesta legal y social que haga justicia a las víctimas, el 4 de marzo la obra “Aquí nunca pasa nada” llega a la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. Una obra inspirada en el caso Carioca, uno de los juicios más importantes contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en España. Dirigida por Moisés Mato y con la actuación de Olga Compte y Luisa Anaya. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Lugar: Filmoteca de Cantabria Mario Camus ( c/ Bonifaz, 6, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Red cántabra contra la trata
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Las amas de cría
Para visibilizar el papel y la historia de las amas de cría a través de un relato construido por mujeres, el próximo 5 de marzo se proyectará el cortometraje “Las amas de cría”. Un documental elaborado por el cineasta cántabro Aitor Sanchez Smith con la participación de mujeres en los Valles Pasiegos, y coordinado por Rocío Fernandez, educadora de Selaya, licenciada en Derecho y Técnica Superior en Integración Social, especializada en Igualdad de Género.
Lugar: Biblioteca Central de Cantabria (C. Ruiz de Alda, 19, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Comisión 8 de marzo
CORTOMETRAJES: VI Festival de cortos dirigidos por mujeres
Para visibilizar la labor de las mujeres en el cine y reclamar su protagonismo creciente en esta disciplina, el próximo 6 de marzo se celebrará el VI Festival de cortos dirigidos por mujeres. En él se proyectarán los cortometrajes:
La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Lugar: Fundación Caja Cantabria (c/ Tantín 25, Santander)
Hora:19:00h.
Organiza: Ayuntamiento de Santander
GALA CONMEMORATIVA: Día Internacional de la mujer
Para celebrar los logros, la fortaleza y la contribución de las mujeres a la sociedad, el 7 de marzo se celebrará la tradicional Gala Conmemorativa del Día Internacional de la Mujer (8-M). Las entradas son gratuitas hasta completar disponibilidad.
Lugar: Palacio Festivales de Cantabria - Sala Argenta (Calle de Gamazo, Santander)
Hora: 19:00h:
Organiza Gobierno de Cantabria
CONFERENCIA: Las tejedoras. Arte, comunidad y resistencia
El 7 de marzo, la historiadora Marta Mantecón cerrará el programa de actos organizados por la Comisión 8 de Marzo en la Biblioteca Central con su conferencia “Las tejedoras. Arte, comunidad y resistencia”.
Lugar: Biblioteca Central de Cantabria (C. Ruiz de Alda, 19, Santander)
Hora: 19:00h
Organiza: Comisión 8 de marzo con la colaboración del Ayuntamiento de Santander
ACTO SINDICAL: Mujeres de CCOO. La acción que derriba barreras
Para unir fuerzas por la igualdad y mostrar el músculo del Feminismo Sindical, Comisiones obreras ha convocado un acto sindical el próximo 8 de marzo a las 10:00h.
Lugar: Sede CCOO Santander (c/ Santa Clara, 3, 5, Santander)
Hora: 10:00h
Organiza: Comisiones obreras de Cantabria
CONCENTRACIÓN: Día Internacional de la mujer
El 8 de marzo a las 12:00 Comisiones Obreras ha organizado una concentración contra la desigualdad, la discriminación y la precariedad que sufren las mujeres y, también, para exigir el fin de la violencia machista.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Santander
Hora: 12:00h
Organiza: Comisiones obreras de Cantabria
MANIFESTACIÓN: Día Internacional de la mujer
Bajo el lema, Nos sobran los motivos, el 8 de marzo llenaremos de nuevo las calles de Santander en una manifestación, organizada por la Comisión 8 de marzo y las Asambleas Feministas de Cantabria, que recorrerá la ciudad desde Puerto Chico hasta el Ayuntamiento.
Lugar: Puerto Chico
Hora: 19:00h
Organiza: Comisión 8 de marzo y Asambleas Feministas de Cantabria
CARRERA SOLIDARIA: V Marcha de la mujer
Un año más El Diario Montañés organiza la V Marcha de la mujer. Una carrera solidaria de 4,5 kilómetros, para apoyar la igualdad de género y hacer un llamamiento a la acción, en la que puede participar todo el mundo, a partir de 12 años. La carrera se celebrará el domingo 10 de marzo y todo el dinero recaudado se destinará a la prevención y atención a personas adultas (hombres y mujeres) víctimas de agresiones sexuales a través de las ONG Cavas Cantabria, el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil.
Las inscripciones cuestan 5€ y se pueden realizar en la página web: https://marchadelamujer.eldiariomontanes.es/
Lugar: Plaza de Alfonso XIII
Hora: 11:00h
Organiza: El Diario Montañés y patrocina el Ayuntamiento de Santander